ERGONOMIA FISICA Y BIOMECANICA
1) Para que se utilizan estas dimensiones corporales en la vida practica?
Como bien es de nuestro conocimiento la ergonomía se encarga del estudio de las condiciones de trabajo, con el fin de que se pueda adaptar al hombre a las mismas, garantizando la promoción de la salud, la cual a su vez previene desordenes musculo esqueléticos, razón por la cual se deben intervenir los puestos de trabajo generando correcciones que presten confort al trabajador, y así mismo adaptación de desde a las maquinas y herramientas, teniendo en cuenta capacidades físicas del cuerpo humano, limitaciones del cuerpo humano, tareas a realizar, herramientas utilizadas y su entorno de trabajo. Mejoras en las cuales se ven inmersas las dimensiones corporales debido a que de acuerdo a estas aplicara la variación en el diseño de puestos de trabajo. Por otra parte las dimensiones corporales se pueden ver aplicadas en nuestra vida cotidiana, ya que de acuerdo a estas se toman en cuenta medidas para fabricación por ejemplo de ropa, calzado, enceres materiales, que encontramos adecuados para nuestro diario vivir y que a su vez facilitan nuestra vida cotidiana.
2) Compare estatura promedio de su base de datos con la estatura promedio del articulo "parámetros antropométricos de la población laboral colombiana 1995"
Al realizar la comparación entre estas , se puede concluir que el promedio de la estatura de la población de la muestra se encuentra ubicada en el cuartil 3, esto quiere decir que es el menor valor que es mayor que las tres cuartas partes de los datos indicándonos que supera el 75 %. Teniendo como premisa que estos son valores que dividen en cien partes iguales el conjunto de datos ordenados.
MEDIDAS SUJETO DE PIE



GRAFICAS

En esta grafica podemos interpretar que el peso o índice de masa corporal de los colaboradores tiende a aumentar. Adicionalmente por medio del comparativo entre IMC y altura podemos determinar si los colaboradores se encuentran en peso adecuado.
MEDIDA (ALTURA DE OJOS)


MEDIDA (ALTUTA DE HOMBROS)
GRAFICA


MEDIDA (ALTURA CODO)
GRAFICA


ANALISIS
En esta grafica podemos identificar que las medidas de altura de codo de los colaboradores no tienen variación representativa en su mayoría, adicionalmente se evidencia que uno de los datos tomados de la muestra se encuentra por debajo del promedio de los demás.
ANALISIS CAJAS Y BIGOTES


GRAFICA

ANALISIS
Esta grafica nos permite observar que los datos presentan acumulación hacia la izquierda, indicándonos que los datos tienden a aumentar, sin dejar de lado a a su vez los datos menores son constantes uno del otro.
BASE ANTROPOMETRICA DOS
MEDIDAS DE SUJETO SENTADO

HISTOGRAMA


GRAFICAS


ANÁLISIS
En estas graficas podemos identificar que no hay variación representativa entre las medidas de la altura de los ojos de los colaboradores sentados y la altura que estos alcanzan sentados.
CAJAS Y BIGOTES


GRAFICA

ANALISIS
Esta grafica nos permite observar que los datos presentan acumulación hacia la derecha, indicándonos que la mayor cantidad de datos se presentan por debajo del valor 1,00 , así como también presenta tendencia reducida en datos superiores a este. Adicionalmente podemos evidenciar que los datos obtenidos en su mayoría respecto a medida de altura de los hombros sentados en los colaboradores no presenta variaciones representativa, dato que nos podría dar una dirección en cuando a la adquisición adecuada de sillas para puestos de trabajo.
MEDIDAS (SEGMENTOS ESPECIFICOS)

HISTOGRAMA


GRAFICAS


ANALISIS
Por medido de estas graficas podemos concluir a mayor longitud de la mano, mayor será su longitud perpendicular palmar, dándonos a conocer que el 40% de los encuestados, presenta agarre mediano en la sujeción de sus mano.
GRAFICO DE CAJAS Y BIGOTES



ANALISIS
Esta grafica nos permite observar que los datos presentan mayor acumulación hacia la derecha, indicándonos que su tendencia se mantiene en la mayoría de las longitudes de los dedos de los colaboradores, así como también nos permite analizar que realizando comparativa entre el histograma tomado de la longitud de la mano de los colaboradores respecto a su longitud de dedo índice, no presenta que esta sea mayor.
DISTANCIAS DE TRABAJO


GRAFICAS

ANALISIS
Podemos analizar por medio de esta grafica que aproximadamente en el dato medio que para este caso seria el (5) las distancias de los colaboradores respecto a la cercanía de la pared aumentan, lo cual nos puede sugerir mayor confort, respecto al movimiento del colaborador en su área de trabajo.
GRAFICA DE CAJAS Y BIGOTES


GRAFICA

ANALISIS
Esta grafica nos permite observar que los datos presentan mayor acumulación hacia la parte derecha, indicándonos que su tendencia aumenta, lo cual nos representa el incremento de distancias que hay en los puestos de trabajo de los colaboradores respecto a su acromion. así como también se evidencian datos que no presentan continuidad respecto al anterior , indicándonos mucha variaciones en algunos puestos de trabajo.
UNIDAD TRES ACTIVIDAD TRES



Comentarios
Publicar un comentario